La palabra clave es: RESPETO . Practica impecablemente lo que dices... por respeto a ti mism@. (Agenda Solilunar 2011,Gaia,Virginia Poggi ) Respeto en el sentido de coherencia, porque a mi modo de ver nuestra felicidad está muy ligada a ésta máxima: que lo que sintamos, digamos y pensemos esté en la misma línea, sin incoherencias, posiblemente con renglones torcidos pero sin faltas de ortografía. Coherencia y respeto a nuestro modo de vivir y sentir, a nuestros pensamientos más profundos y personales. Somos una fuente inagotable de incoherencias y la sabiduría natural; la que está en los bosques y en los mares, la que vuela surcando el viento, es la más poderosa fuente de aprendizaje del ser humano. La naturaleza siempre nos da la oportunidad de cambiar, porque su adaptación a la vida es el más claro ejemplo de inteligencia sobre la tierra. Respeto a toda forma de sentir y pensar sin juicios personales, con la mirada limpia; como cuando viste la vida por vez primer...
HERMOSO,MUY HERMOSO. ES LO PRIMERO QUE HE VISTO AL LEVANTARME ESTA MAÑANA Y ME HA HECHO REFLEXIONAR CÓMO EL HOMBRE BLANCO ES CAPAZ DE DESTRUIR TANTA RIQUEZA Y TANTOS PUEBLOS Y CULTURAS. LA MADRE TIERRA ES DE TODOS PERO ALGUNOS NO SUPIERON COMPRENDERLO Y CON SU AFÁN DE PODER Y SU AVARICIA ARRASARON CON TODO. LO MISMO QUE CON OTROS PUEBLOS,COMO LOS ABORÍGENES AUSTRALIANOS. GRACIAS,AMPARO,POR TUS PALABRAS Y LOS ENLACES QUE NOS OFRECES PARA COMPARTIR MÁS COSITAS. UN ABRAZO.
ResponderEliminarTodo se basa en el respeto. Cuando falta, en cualquier ámbito de la vida, todo se convierte en violencia, incluso contra uno mismo. No sienten respeto por la Tierra, la naturaleza que nos envuelve cada vez menos. Sólo ven en ella otro objeto más de producción, como las grandes empresas y multinacionales a los trabajadores. Ven a las personas y naturaleza como objetos a explotar, como productos de consumo. Si no hay respeto, no hay nada.
ResponderEliminar