Estoy de acuerdo en que en el colegio deberían enseñarnos a ser felices y a ser buenos.
La meditación es una de las mejores técnicas para ser un poco más felices.
verdaderamente en los colegios no enseñan cosas fundamentales,como la autoestima. sólo hay competición. deberían aprender los niños a meditar desde chiquitos.
Hay personas que creen que compasión es sentir lástima por otro, pero no es así. Sentir compasión es ponerse en el lugar del otro y experimentar su dolor, comprender que todos somos iguales y ayudarle con el corazón. Ofrecerle nuestra alegría para salir adelante, y también nuestro hombro para secar sus lágrimas.
Quiero compartir un par de fotos y un video de uno de los mejores retiros de crecimiento personal y espiritual que he podido disfrutar en Miraflores de la Sierra con Isabel Fominaya (mi profesora de Chi Kung), próximamente se acerca noviembre y compartiremos de nuevo ésta experiencia enriquecedora y emotiva (días 4 a 6 de noviembre 2011). Sus retiros son paradójicamente una mezcla entre la sabiduría de Occidente y la suavidad de Oriente . Siempre en constante movimiento: como las alas de un águila que surca los cielos tocando las nubes, haciéndolas bailar sobre el horizonte. Su Chi Kung terapéutico proporciona alimento para cuerpo y un reconfortante alivio al corazón. El ejercicio suave por las mañanas para desperezarse junto con unas reconfortantes y emotivas charlas en la sala de relajación, constituyen un refuerzo energético en un día a día plagado de prisas y sin sentidos. El sentido se pone en cada pieza de brocado tejida, con el cariño de la dirección...
El miedo nos paraliza Crecer y desarrollarse creando confianza o crecer y desarrollarse creando miedo: sólo con el poder de nuestra mente, el ser humano es capaz de ello. ¿Conocemos realmente el poder que existe en nuestra mente? ¿Le damos demasiado poder a la mente? ¿Somos sólo mente? Hay muchas preguntas por resolver, hay un mundo que descubrir detrás de nuestra falta de confianza, de nuestros miedos más arraigados, del poder que existe detrás de un pensamiento. El ser humano ha sido capaz y lo es de grandes logros y grandes fracasos a través de instaurar confianza o de generar miedos. Una sola frase crea la semilla que destruye la confianza y hace germinar el miedo en una persona, o una palabra adecuada en el momento justo puede hacernos crecer y evolucionar como personas hasta límites insospechados. La mente es la que crea, el mundo que existe es uno y el mundo que vemos con nuestra mente es otro. No se parece en nada, cada uno vemos lo que queremos ver o dejam...
La palabra clave es: RESPETO . Practica impecablemente lo que dices... por respeto a ti mism@. (Agenda Solilunar 2011,Gaia,Virginia Poggi ) Respeto en el sentido de coherencia, porque a mi modo de ver nuestra felicidad está muy ligada a ésta máxima: que lo que sintamos, digamos y pensemos esté en la misma línea, sin incoherencias, posiblemente con renglones torcidos pero sin faltas de ortografía. Coherencia y respeto a nuestro modo de vivir y sentir, a nuestros pensamientos más profundos y personales. Somos una fuente inagotable de incoherencias y la sabiduría natural; la que está en los bosques y en los mares, la que vuela surcando el viento, es la más poderosa fuente de aprendizaje del ser humano. La naturaleza siempre nos da la oportunidad de cambiar, porque su adaptación a la vida es el más claro ejemplo de inteligencia sobre la tierra. Respeto a toda forma de sentir y pensar sin juicios personales, con la mirada limpia; como cuando viste la vida por vez primer...
verdaderamente en los colegios no enseñan cosas fundamentales,como la autoestima. sólo hay competición. deberían aprender los niños a meditar desde chiquitos.
ResponderEliminarHay personas que creen que compasión es sentir lástima por otro, pero no es así. Sentir compasión es ponerse en el lugar del otro y experimentar su dolor, comprender que todos somos iguales y ayudarle con el corazón. Ofrecerle nuestra alegría para salir adelante, y también nuestro hombro para secar sus lágrimas.
ResponderEliminar